Hoy va de tutoriales! hoy os pongo un enlace para que aprendáis a realizar estas flores o pompones de seda pinchad en la imagen que os enlazará al blog de Bulubú y allí tendréis las explicaciones completas.
martes, 30 de abril de 2013
Cambio de imagen en el blog
Hola!
Hoy cambio de imagen en el blog! Quería una cabecera con un toque vintage y tierno ya que muchas de las cositas que hago son para los mas peques!
Y como no, quería compartir con vosotros un vídeo para las que estáis empezando como yo, de donde podéis aprender un montón ideas para poner en práctica con vuestro blog.
Picmonkey esta es la web de la que habla en el vídeo.
Espero que os haya sido tan útil como a mi!
Besitos!
Hoy cambio de imagen en el blog! Quería una cabecera con un toque vintage y tierno ya que muchas de las cositas que hago son para los mas peques!
Y como no, quería compartir con vosotros un vídeo para las que estáis empezando como yo, de donde podéis aprender un montón ideas para poner en práctica con vuestro blog.
Picmonkey esta es la web de la que habla en el vídeo.
Espero que os haya sido tan útil como a mi!
Besitos!
sábado, 27 de abril de 2013
Premios que alegría!
Hola!!
Me han dado una sorprendente alegría, me han concedido unos premios a mi joven
blog
Gracias
a Irene, Rocío, María Merce y a Cositas de Pal es
genial conocer en la red a gente tan simpática, generosa y creativa como
ellas, gracias de nuevo chicas!!!
Esto es como un juego y sirve para que nos conozcamos
mejor e interactuemos y para ello he de seguir unos pasos, el siguiente
responder unas preguntitas:
1. ¿A que se debe el nombre de tu blog? Kutxiflor es una palabra de cariño y ternura como
todas las cositas que hago en el blog
2. ¿Como decidiste crear el blog? Pues…todo empezó para mostrar mis proyectos a mi
Family & Friends
3. ¿Tienes una de tus creaciones como favorita? si es
sí ¿cúal? La cabrita Gertrudis, me tiene
enamorá jajaja
4. ¿Sueles comentar en los blogs habitualmente? Si, me agrada mucho ^-^
5. ¿Que ha sido lo más difícil que has hecho
artesanalmente? La cabrita de amigurumi, porque
el patrón me lo inventé yo…y no lo apunte L, pero mas o menos lo
tengo en la cabeza..
6. ¿Compras por Internet? Me encaaanta porque encuentras unos chollos!
7 .¿Cual es tu color favorito? Todos! soy una colorista empedernida cuando era
niña siempre me pedía por mi cumple o por navidad una caja
graaandeee de colores y siempre los probaba todos en un folio y todos
me parecían preciosos.
8. ¿Tu ciudad o provincia española favorita? Hay dos, mi Cádiz bonita, donde nací y mi
Barcelona querida donde vivo.
9. ¿Que te hace sentir este premio? Alegría y sorpresa :)
10. ¿Conoces personalmente algún bloguero/a? si
11. ¿Perteneces a comunidades de artesanos de
Google? si a varias, me encantan !
Mis webs premiadas, a las cuales les mando
saludos y felicitaciones son:
Las
reglas para recibir el premio son las siguientes:
1. Nombrar y agradecer el premio a la persona que te
lo concedió, además de hacerte seguidora del blog que te premia.
2. Responder a las once preguntas de la persona que te
concedió el premio.
3. Conceder el premio a 11 blogs que te gusten, que
estén empezando o que tengan menos de 200 seguidores.
4. Elaborar 11 nuevas preguntas para los blogs que
premias.
5. Informar del premio a cada uno de los premiados.
6. Visitar los blogs que han sido premiados junto al
tuyo.
7. Evita mandar el premio al blog que te lo
envió.
Preguntas a mis premiados:
1. ¿Cuál ha
sido tu inspiración para crear el blog ?
2. ¿Tienes
pensado crear más blogs con otras temáticas?
3. ¿Cuál es
tu principal habilidad o destreza?
4. ¿Cuáles
son tus aficiones o hobbies?
5. ¿Un objetivo o
una meta que te gustaría alcanzar?
6. ¿Un vicio
confesable?
7. ¿Un viaje
soñado?
8. ¿Un Lugar
donde te gustaría vivir?
9. ¿Un personaje famoso al que admires?
10. ¿Una canción
que sea especial para ti?
11. ¿Un
momento inolvidable?
Patucos muy cucos
Hola que tal !
El patrón original es este:
Pero yo no me aclaraba lo confieso jajaja igual vosotr@s si que os aclarais ;)
Yo me guié por este otro:
Y esto es el paso a paso del bordado
Y así me quedó a mi, yo le bordé dos florecillas, lo podéis hacer como mas os guste seguro que os quedarán igualmente preciosos!!
Y por último os muestro el enlace de un video donde una chica muy simpática nos enseña como tejer unos patucos similares.
Parte 1
Parte 2
Sabéis que me ha
pasado? se me fue a la porra el ordenador!! grrrr si... todo borrado,
por eso he tardado tanto en subir una entrada... pero gracias a mi brother que
está estudiando una fp de informática maravillosa, pues me está ayudando a ponerlo
"perita" como él dice ;) Muchas gracias gordito!! Ánimo sigue así de
apañao!
Y una vez aclarado
y agradecido lo del pc pues os traigo unos patucos muy cucos! Ahora que vienen
los bautizos... pues os ponéis manos a la obra y quedáis la
mar de bien con los padres de la criatura!
Yo me guié por este otro:
Y esto es el paso a paso del bordado
Y así me quedó a mi, yo le bordé dos florecillas, lo podéis hacer como mas os guste seguro que os quedarán igualmente preciosos!!
Y por último os muestro el enlace de un video donde una chica muy simpática nos enseña como tejer unos patucos similares.
Parte 1
Parte 2
lunes, 8 de abril de 2013
Amigurumeando la realidad..
Jajajaj suena un poco raro... amigurumeando del verbo amigurumear... que si no existe me lo acabo de inventar, pero es para describiros mi pequeño gran logro despues de muchos intentos tachaaaaaannn!!
Lo conseguí! he plasmado en amigurumi la mascota de una amiga, no es una mascota cualquiera es una cabrita, su nombre es Gertrudis, es supergraciosa y ademas muy docil porque es como un perrito sigue a su dueñita y siempre buscando mimitos, aunque cuidado! algun que otro libro y apuntes han sufrido daños colaterales jajaj pero con su encanto cabril todo se le perdona a esta cabrita a veces un poco cabr...
Y es que una vez la hice me moría de risa jajaja es que he de confesaros que todos los morros de los animales me resultan supergraciosos no me digais que los morros de una cabra, de una vaca, de un burro o incluso de un camello no son de chiste jajaja bueno no me enrrollo mas y os muestro el original y la copia a ver que os parece....
Lo conseguí! he plasmado en amigurumi la mascota de una amiga, no es una mascota cualquiera es una cabrita, su nombre es Gertrudis, es supergraciosa y ademas muy docil porque es como un perrito sigue a su dueñita y siempre buscando mimitos, aunque cuidado! algun que otro libro y apuntes han sufrido daños colaterales jajaj pero con su encanto cabril todo se le perdona a esta cabrita a veces un poco cabr...
Y es que una vez la hice me moría de risa jajaja es que he de confesaros que todos los morros de los animales me resultan supergraciosos no me digais que los morros de una cabra, de una vaca, de un burro o incluso de un camello no son de chiste jajaja bueno no me enrrollo mas y os muestro el original y la copia a ver que os parece....
Gertrudis |
Gertruditas, su amigurumi |
A Gertruditas le encanta posar, es muy coqueta. |
PD: con este post participo en la Party Rocks #57 del Blog artefriki
viernes, 5 de abril de 2013
Símbolos de puntos amigurumi y vídeo tutoriales
Aquí os paso los símbolos de los principales puntos con su nombre y traducción para que os ayude a interpretar los patrones.
VÍDEO ANILLO DESLIZADO
PUNTO VARETA DOBLE O PUNTO ALTO DOBLE
Aquí os paso un listado de videotutoriales magníficos, hechos por Lanas y Ovillos, os recomiendo que la sigáis, ya que es una estupenda profesora, yo aprendí muchísimo con ella.
VÍDEO PUNTO CADENETA
VÍDEO PUNTO DESLIZADO
VÍDEO PUNTO BAJO Ó MEDIO PUNTO
VÍDEO ANILLO DESLIZADO
AUMENTOS Y DISMINUCIONES
TEJIDO ESPIRAL AMIGURUMI
PUNTO VARETA, MEDIO PUNTO ALTO
PUNTO VARETA O PUNTO ALTO
PUNTO VARETA DOBLE O PUNTO ALTO DOBLE
jueves, 4 de abril de 2013
Que es amigurumi?
Según he podido averiguar es una técnica japonesa de ganchillo
o croché, su traducción literal es "peluche tejido" y consiste en tejer desde
adorables mascotas hasta cualquier tipo de objeto que podáis imaginar.
Es mucho más que un pasatiempo, ya que forma parte de la
cultura o movimiento kawaii, que adora todas las cosas bonitas y tiernas, el
término kawaii se podría traducir por cuqui.
Un amigurumi es algo más que un juguete o amuleto, es ternura,
cariño, paciencia, creatividad e imaginación, por eso cuando alguien te regala
un amigurumi , es toda una muestra de afecto muy especial.
En la red hay numerosos tutoriales muy bien explicados y cada vez hay mas adeptos entre las que me incluyo, me encanta porque me relaja y porque una vez lo aprendes es una pasada la de cosas bonitas que puedes hacer para regalar a tus seres queridos.
En la red hay numerosos tutoriales muy bien explicados y cada vez hay mas adeptos entre las que me incluyo, me encanta porque me relaja y porque una vez lo aprendes es una pasada la de cosas bonitas que puedes hacer para regalar a tus seres queridos.
miércoles, 3 de abril de 2013
Amigurumi Sr y Sra Conillet
Hace un par de días que terminaron los días de
semana santa, pascua, la mona, easter egg etc...
Y por eso hice estos simpáticos conejitos de amigurumi, la idea la tomé de un blog encantador en el que la autora comparte unas ideas tan cucas como estos conejitos de primavera, ella los llama así ;
Y por eso hice estos simpáticos conejitos de amigurumi, la idea la tomé de un blog encantador en el que la autora comparte unas ideas tan cucas como estos conejitos de primavera, ella los llama así ;
Os paso el enlace conejitos amigurumi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)